Generalidades de la empresa.
Caracterizaciones:
1.Nombre del proceso: Gestión de la formación.
2.Objetivos: contribuir en desarrollo integral de todos los estudiantes.
3.Alcance: inicia desde el momento que el estudiante hace su matricula oficial en la institución hasta que concluye su formación profesional.
4.La fundación universitaria tecnológico Comfenalco ofrece programas a académicos diseñados para atender las necesidades del sector productivo por el cual para el cumplimiento de este inicia su proceso desde EL ingreso de los estudiantes en el cual se desarrollaran sus destrezas i/o conocimientos por medios de los proceso formativos que buscan como final objetivo desarrollar personas integrales , investigadoras, innovadoras y emprendedoras capaces de impactar la sociedad demostrando sus capacidades adquiridas en las etapas delos procesos de formación ricos en valores humanos. Aplica desde la admisión de cada uno de los estudiantes hasta el desarrollo obtenido en el campo laboral de este aprendiz el cual saldrá capacitado totalmente para enfrentarse en el mercado aplicando sus conocimientos.
5.Responsables: la rectoría de la fundación universitaria tecnológico Comfenalco que cuenta con la capacidad de orientar dirigir y capacitar a sus empleados los cuales serán y generar fuente de apoyo para el cumplimiento de la formación de los estudiantes en cada una de sus capacitaciones.
6.Cargos: talento humano, jefe, auxiliares de laboratorios, secretarias, jefe de laboratorio, concejo académico, comité de calidad, consejo administrativo, admisiones y registros.
7.Infraestructura: computadores, software, teléfonos, papelerías, inmuebles, equipos.
8.Requisitos: C= clientes (no), L= legales(si), I= iso(si), O= organización(no)
L= se rige bajo las normas y reglamentos que cumplen una serie de ordenes obligatorias que los llevan a la satisfacción y eficacia y eficiencia de la fundación cumpliendo con los requisitos Fiscales, Administrativos, Laborales Comercial, servicios, entre otros, que generan a la universidad gran fuente de ingresos y reconocimientos tanto para la institución como para el capital humanos en formación.
I= 4,1 7.4 8,2 3,8 2,4 entre otros.
9.Indicadores: eficiencia y eficacia
10.PHVA:
P= planificación del sistema y modelo de implementación
H=capacitación, cultura organizacional, levantamiento de información
V= auditorias, evaluación de servicios
A= planes de mejoramiento del sistema